top of page


Achieving Growth
César Manrique
El autor
¿Quién fue César Manrique?
César Manrique (1919–1992) fue un artista, arquitecto y activista medioambiental nacido en Lanzarote, Islas Canarias. Su trabajo se caracteriza por la fusión del arte con la naturaleza, y su filosofía se centró en la integración armónica entre el entorno natural y la intervención humana. Fue pionero en el arte sostenible mucho antes de que el término se popularizara.
Filosofía artística
Para Manrique, la naturaleza no era solo inspiración, sino materia prima. Sus obras nunca pretendieron imponerse al paisaje, sino dialogar con él. Rechazó el urbanismo agresivo y defendió un modelo de desarrollo respetuoso con el medioambiente, lo que le convirtió en un referente internacional en sostenibilidad y arte ecológico.
Obras destacadas
César Manrique dejó un legado artístico y arquitectónico imborrable, principalmente en las Islas Canarias, aunque también fuera de ellas. Entre sus obras más conocidas destacan:
-
Jameos del Agua (Lanzarote): transformación de un tubo volcánico en un centro cultural y turístico.
-
Mirador del Río (Lanzarote): punto panorámico que se camufla con el entorno.
-
Jardín de Cactus (Lanzarote): fusión entre escultura, botánica y arquitectura.
-
Fundación César Manrique (Lanzarote): su antigua casa, construida en burbujas volcánicas, hoy museo y centro de estudio de su legado.
Parque Marítimo del Mediterráneo (Ceuta)
Una de las pocas obras de Manrique fuera de las Islas Canarias es el Parque Marítimo del Mediterráneo, ubicado en Ceuta e inaugurado en 1995, tres años después de su fallecimiento. Fue diseñado por él y ejecutado por su equipo respetando su estilo característico.
Este espacio de más de 55.000 m² combina ocio, arte y naturaleza. Está compuesto por tres grandes lagos artificiales de agua salada, rodeados de jardines, esculturas, cascadas, zonas de baño, un auditorio al aire libre, bares, restaurantes y un casino.
El diseño del parque sigue la línea estética de Manrique: formas orgánicas, uso de piedra volcánica, integración de vegetación autóctona y un respeto absoluto por el entorno. En Ceuta, el artista quiso que el parque fuera una prolongación del mar y una celebración del Mediterráneo.
Legado
César Manrique no solo transformó espacios; transformó la forma de pensar el arte en relación con el paisaje. Su influencia perdura hoy en cada lugar que tocó, y su mensaje sigue siendo urgente: “El arte debe ser como la naturaleza: una obra total”.

Achieving Growth
bottom of page